miércoles, 11 de abril de 2012

Mi OBJETO FAVORITO. SANDRA GONZÁLEZ 1º ESO B




 MI OBJETO FAVORITO.


Mi objeto preferido es mi reloj Kalenji, es de color gris y morado; es de tamaño normal. Me gusta mucho porque me lo puedo llevar a todas partes incluso a la piscina ya que  es acuático y resistente a unos 5 atm., por cierto, es muy resistente también a los arañazos y a los golpes.

Es fácil de usar,  bonito y pega con todo;  siempre me lo llevo puesto al Instituto para saber la hora. Lo bueno de este reloj es que tiene una alarma que suena muy fuerte y un botón para que se ilumine.

Este reloj me lo compré en el Decathlon, me lo pedí para Papá Noel el año pasado .
(Sandra González, 1º ESO)   

martes, 10 de abril de 2012

MODALIDAD LINÜÍSTICA ANDALUZA



Características lingüísticas del dialecto (modalidad lingüística, o hablas andaluzas) andaluz:

1.- Seseo: pronunciación de c-z como s; grasia por gracia.

 2.- Ceceo: pronunciación de s como c-z: zolo por solo.

 3.- Yeísmo: pronunciación de ll como y: yeno por lleno

 4.- Aspiración de consonantes: a) La h procedente de f inicial latina:jumo por humo b) la j : coha por coja C) La s implosiva, al final de la palabra, puede aspirarse puroh por puros o desaparecer (ratone por ratones). En el interior de sílaba puede aspirarse (mohca por mosca ) o reduplicarse ( jutto por justo)

5.- Neutralización de l/r: arpiste por alpiste; bebel por beber.

 6.- Pérdida de la d,g,r intervocálicas: quemaúra por quemadura, auja po aguja, pea por pera.

7.- Pérdida de la l,r,n finales: caná por canal, vendé por vender,marró por marrón.

 8.- Relajación de la ch: mushasho por muchacho.

 9.- Sustitución de vosotros por ustedes: ustedes estudiáis o ustedes estudian.

 10.- No hay laísmo, leísmo, loísmo.

domingo, 8 de abril de 2012

CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO



Silvia Tovar y Jorge Pozo, alumnos de Artes Escénicas, dan lectura al Manifiesto compuesto este año por el actor John Malkovich .

LIBROS Y LECTURA.



Un cortometraje que incentiva al interés por la lectura y el sucumbir al mundo de la fantasía y el misterio que se encuentra en cada libro.

lunes, 2 de abril de 2012

EL ERROR DE SIGFRIDO


Trabajo realizado por Antonio Torres, Almudena Pinell, Emilio Coca y José M. Álvarez. 2º B. Para leer, haga click en la imagen.